𝐀𝐑𝐆𝐄𝐍𝐓𝐈𝐍𝐀 𝐏𝐑𝐄𝐒𝐄𝐍𝐓𝐀 𝐑𝐄𝐂𝐋𝐀𝐌𝐎 𝐀 𝐑𝐔𝐒𝐈𝐀 𝐏𝐎𝐑 𝐑𝐄𝐓𝐑𝐀𝐒𝐎𝐒 𝐄𝐍 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄𝐆𝐀 𝐃𝐄 𝐕𝐀𝐂𝐔𝐍𝐀𝐒 𝐒𝐏𝐔𝐓𝐍𝐈𝐊 𝐕
El gobierno de Argentina presentó una queja frente a su similar de Rusia en la que advirtió que rompería el contrato de provisión firmado con el país, debido a la demora de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V, de las cuáles esperaba recibir 30 millones, y que hasta la fecha tan solo lo hicieron con poco más de 11 millones, según confirmó Cecilia Nicolini, asesora presidencial argentina.
“Urgentemente necesitamos algo de componente 2. A estas alturas todo el contrato está en riesgo de ser públicamente cancelado” dice una carta presentada por el gobierno del país sudamericano al Fondo de Rusia, el pasado 7 de julio, la misma que fuera revelada por un diario del país y confirmada por Nicolini.
Según se dio a conocer, la vacuna rusa, en su esquema presentado por el laboratorio Gamaleya, comprende 2 dosis, que son distintas, y no intercambiables, como sí sucede con la mayoría de las otras dosis presentadas por otros laboratorios.
Por ello, el gobierno argentino dejó notar que, aunque entendieron las dificultades de creación de algunos meses atrás, el estancamiento no les es razonable, ya que, del mismo modo, han empezado a recibir dosis «de otros proveedores, en forma regular, y con cronogramas que se cumplen», como hicieron hincapié, sobre todo en un contexto donde quieren terminar con los esquemas de vacunación para evitar la entrada de la variante Delta a su territorio.

