๐๐๐๐ ๐๐๐๐๐๐ร ๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐๐ ๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐ ๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐
Segรบn datos de la Universidad de Oxford, tan solo un 26% de la poblaciรณn ha recibido al menos una vacuna contra la Covid-19, y de este porcentaje, el 1% corresponde a los paรญses de bajos recursos por lo que los paรญses que conforman APEC buscan revertir esta brecha que se nota agravada por el acaparamiento.
Entre los paรญses que mรกs han vacunado, desde que apareciera la misma, a finales del aรฑo pasado, se puede observar a China, Estados Unidos y Reino Unido como lรญderes . A los que se han sumado India, Brasil, Alemania, Japรณn, Francia y Turquรญa, en las รบltimas fechas.
Sin embargo, esto ha significado una abismal diferencia entre paรญses, incluso, entre continentes. Por ejemplo, Asia ha vacunado a un 63% de su poblaciรณn y, por su parte, รfrica tan solo lo ha hecho a un 1%.Por ello, diferentes colectivos internacionales han buscado revertir esta situaciรณn, mientras que la idea ha tomado gran fuerza desde que se uniera el Foro de Cooperaciรณn Econรณmica Asia-Pacรญfico (APEC, por sus siglas en inglรฉs), que representa el 60% del PIB mundial, y que acordรณ que se aceleraran los procesos para facilitar la transferencia voluntaria de tecnologรญas para la producciรณn de las mismas.
Con esto se busca achicar esta brecha, y apoyar estos paรญses, por medio de la baja de precios de las dosis para la facilidad de su compra en estas zonas, entre otras medidas.

